Luis Mena. En Puerto Montt con la 'mente en blanco'
¿Cómo fue este cambio de la capital a la Démima Región?
- Sin duda que es una experiencia nueva, bonita, la que se ha sabido tomar. Pretendo sacarle el mayor provecho.
¿Fue duro dejar a Colo-Colo que es una gran institución y partir a un equipo de provincia, de los denominados chicos?
- Claro que fue duro. Pero a la vez me ha servido mucho porque he conocido la realidad del fútbol desde otra perspectiva. He visto cómo se trabaja en los 'equipos chicos'. Cuando vuelva a Colo-Colo voy a valorar más las cosas. Uno aprende cuando está lejos de la familia y de la intitución que lo vio nacer.
¿Te dolió dejar Colo-Colo?
-No. Pienso que era un momento justo. Necesitaba tener un año regular, foguearme de una mejor manera.
¿Y con Roberto Hernández como DT de los albos, no tenías oportunidades?
- La verdad es que vi que las posibilidades de jugar en Colo-Colo eran mínimas. Estaban contratando jugadores en el puesto en que juego. No iba a ser mi año y decidí dar un paso al costado. Gracias a Dios se dio esto de Puerto Montt.
¿De quién fue la iniciativa de emigrar del club: de los dirigentes o tuya?
- Fue más mi iniciativa. Tenía muchas ganas de jugar, sentirme una pieza importante dentro de un equipo y ahora doy gracias de estar en Puerto Montt, donde me han recibido muy bien, la gente, el cuerpo técnico y mis compañeros.
¿Te fuiste sentido con el técnico Hérnandez o con la dirigencia alba?
- Yo no diría que es resentimiento. Pero, tal vez mi salida de Colo-Colo debió haber sido pensando más en la persona que en el jugador. Fue un poco frío el trato, de hecho, desde que estoy en Puerto Montt nunca he recibido un llamado de algún dirigente. Esa actitud no debería ser y menos con alguien de la casa.
¿Pero ese mal momento se recompensa con lo que ha sido el recibimiento en Puerto Montt?
-De todas maneras. Estoy muy agradecido de la forma en que me han tratado. Espero reivindicarme con la gente y dar vuelta este momento, y hacer un Puerto Montt más grande que es lo que todos esperamos.
¿Cómo ha sido tu vida en el sur?
- Soy un tipo muy tranquilo, muy hogareño, me encanta estar en mi casa. En Puerto Montt vivo solo en un departamento y ha sido linda la experiencia, es primera vez que salgo de mi casa. Uno es más independiente, valoras más las cosas y madura como persona.
¿Me imagino que echas de menos a tu mamá?
-Claro, a mi vieja, a mi viejo, que han sido pilares importantes en mi carrera futbolística y de mi forma de ser.
¿Cómo te entretienes?
-Con internet y veo televisión. Con lo duro que es el clima, es difícil salir y las veces en que acompaña el buen tiempo, salgo a recorrer el sur de Chile y ahora entiendo porque dicen que antes de salir al extranjero hay que conocer nuestro país.
¿Qué es lo que más te ha llamado la atención del sur?
-Puerto Montt es muy lindo. He tenido la oportunidad de visitar Puerto Varas, el Salto del Petrohué, el Lago de Todos los Santos, el Volcán Osorno... Todo es espectacular.
¿Ya te conquistó el curanto?
-La verdad es que no soy muy bueno para los mariscos y el curanto lleva mucho de eso. En Puerto Montt se come ahrto, por eso hay que ir acostumbrándose.
¿Qué comida es la que más te ha gustado?
- Me gusta mucho como preparan los pescados. He tenido la oportunidad de comer locos y son muy ricos.
¿Sabes cocinar?
- Sí, soy un dueño de casa. Me lavo la ropa, plancho, me hago todas las cosas.
¿Cuál es tu receta culinaria preferida?
- La Sierra me queda muy buena. Le echo un poquito de cerveza, limón, sal, un poquito de orégano, mantequilla y al horno. He invitado a algunos de mis compañeros y han quedado sorprendidos con la mano que tengo.
Al parecer te has hecho de buenos amigos en el plantel...
- La verdad es que he tenido afinidad con todos. A Ribera lo conocí cuando jugaba en Católica y a otros en Colo-Colo, pero me llevo bien con todos.
En el plano profesional, ¿Cuáles son las metas que te has propuesto?
- En este momento, lo más importante es consagrarme en Puerto Montt y luego volver a Colo-Colo y ser una parte importante en el equipo... Y en cierto modo, volver a la selección, porque es muy lindo defender a tu país.
¿Y en lo personal?
- Siempre he soñado con formar mi propia familia, casarme y tener hijos. Esa es mi meta en la parte personal, espero que se cumpla.
¿Tienes algo avanzado para ese proyecto?
- Sí, pololeo hace tres años y cinco meses... Ahora último se ha estancado un poco la relación, porque tuve que partir de Santiago y mi novia está estudiando y nos hemos visto poco, pero si el amor existe seguriremos luchando por esto a pesar de la distancia.
En Busca de la revancha
El defensa Luis Mena nació el 28 de agosto de 1979 en Puente Alto, Santiago. A los 13 años llegó a Colo-Colo, equipo donde dio sus primeros pasos en el fútbol. Ya a los 16 saltó de cadetes al primer equipo, para luego vestir la roja en la sub 17, sub 20 y adulta. Sin embargo, no todo ha sido fácil para este joven jugador, ya que este año debió dejar el equipo que lo vio nacer, debido a que no estuvo en los planes del DT Roberto Hernández. "Ahora es mi primer año a préstamo en Puerto Montt y quiero consagrarme para volver a Colo-Colo", señala.
Sonia Tamayo Herrera
fotos: Christián Iglesias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario