viernes, 21 de septiembre de 2012

Entrevista Francisco Prieto



Francisco Prieto acudió a Vive Deportes Central de Vive Deportes, Canal 47 de VTR, este jueves 20 de septiembre donde habló de todos los temas. A continuación la transcripción de la entrevista que realizaron Patricio Yáñez (PY) y Rodrigo Norambuena (RN).

 

(RN) La última vez te fuiste de acá bien, el problema es que afuera se movió todo.

-          Si, si, bastante problemas por algunas palabras, pero ya es un tema que quedó atrás

(RN)  ¿Cómo estás hoy día? Te ganaste un puesto… En un momento se decía que eras el tercer arquero, pasa lo de González, es expulsado Renny. Te dan la oportunidad…¿Cómo te has sentido, después de todo ese proceso, donde en un momento se dijo que buscabas un lugar para partir?

-          Si, pasaron muchas cosas, las cuales, por lo que estoy viendo ahora me tienen mucho más tranquilo. Habían muchas diferencias en su momento, por lo cual habíamos conversado que yo quería partir por un tema deportivo y personal y por no llegar a acuerdo en esas negociaciones al final decidí quedarme y aparte el técnico me dijo que quería que me quedara.

(RN) ¿Siempre Labruna te dijo “yo quiero que estés acá”?

-          Si, siempre me dijo, sabiendo lo que había pasado, que me quedara. Entonces, fue algo que lo pensé bastante, por las posibilidades que podía tener de partir, de quedarme. Al final se dio, estoy acá y volví a jugar que es lo que más me importa.

(RN) ¿En un momento nunca te sentiste incómodo de pasar a ser titular, salir y en un momento eras hasta tercer arquero?

-          Hasta cuarto (interrumpe). Estaba atado de manos, Omar también lo estaba, pero bueno las cosas pasan por algo, es un tema que ya se cerró y  lo importante es que todos rememos para el mismo lado para sacar a Colo-Colo adelante.

(PY) ¿Cómo se cerró el tema, de qué forma?

Dejándolo atrás y pensando en lo mejor para Colo-Colo

(PY) Cuando invitamos a Renny, dijo que había buena onda contigo ¿Se mantiene esa buena onda?

Si, tenemos una muy buena relación. En su momento cometí errores por querer hacer cosas de más, puntualmente en el clásico. Quise hacer cosas para tratar de beneficiar al equipo lo cual no me resultó…

(RN) (Interrumpe) ¿Qué cosas hiciste de más?

-          Yo creo que en el primer gol cometí el error de estar el 90% pensando en ir a buscar el centro en vez de preocuparme de lo que hizo Marcelo Díaz. Después con Lucas lo hablamos y Lucas antes que le pegara salió arrancando y es el palo de la barrera. Si Lucas se hubiese quedado ahí, la historia hubiera sido distinta. Pero, recriminarnos… siempre tenemos altura de miras, y si nos equivocamos o me equivoqué no tengo problemas en reconocerlo.

(PY) Tu viste partidos desde la banca, desde la tribuna, ahora como titular… mucho se ha señalado que Fleitas ha mejorado la condición física ¿No se trabajaba de la misma forma con Ivo Basay? ¿En qué ha cambiado, que este Colo-Colo corre más? ¿Cuál es tu análisis?

-          Yo creo que en el trabajo que hemos estado haciendo, el trabajo físico y táctico y en todo sentido, aparte también como persona Fleitas aporta. Lo motivador que puede llegar a ser. Sin lugar a dudas nos ha limpiado un poco la cabeza de la baja confianza, que podíamos tener por los resultados y por los momentos difíciles que estábamos pasando. Así que yo creo que ha sido fundamental  en varios aspectos, al igual que Omar.

(PY) ¿Dentro de lo físico se mejoró?

-          Si, y lo veo en mis compañeros, a lo mejor uno que trabaja de manera distinta, con el ‘Rambo’. Uno los ve que los apartaron de a dos, de a tres, para poder colocarlos a punto.

(PY) ¿Y en lo táctico y en lo futbolístico en que cosas se ha mejorado?

-          Lo que transmite Omar, la credibilidad, el creer que podemos jugar de una manera, en volver a retomar la confianza. Todas esas cosas nos ha dado frutos de llevar 3 partidos ganados y un empate también en los últimos 4 partidos.

(RN) ¿Qué crees que a tu juicio no se hacía antes y que ahora se está haciendo bien?

-          Yo creo que puntualmente la motivación. Lo que transmite Fleitas es importantísimo, más allá del trabajo que hace, que también es buenísimo, pero el hablar y hablar cuando hacemos los trabajos, el motivarnos día a día nos ayuda mucho. Ahí es donde uno empieza a retomar la confianza y creerse el cuento que en realidad por algo estamos en Colo-Colo, que por algo llegamos a Colo-Colo y es lo que nos faltaba.

(RN) ¿Qué hacían con el PF anterior que ustedes no estaban bien físicamente?

-          Cada PF trabaja de manera distinta, creo que el que estuvo, quiso dar lo mejor de él, pero como te decía, es un tema más bien mental de creerse el cuento y agarrando también el tema físico. El rendimiento físico depende también de lo mental.

(RN) ¿Con Basay no estaban mentalmente bien?

-          Si, pero habían diferencias, que las hacían los resultados que nos costaban

(RN) ¿Diferencias con Basay?

-          Si, en la forma de como ver el juego, yo creo que por ahí pasaban pequeñas diferencias que llevaban a que no pudiéramos lograr el objetivo de ganar los partidos

(RN) ¿No se identificaban con la forma de jugar en la cancha?

-          En algunos momentos si. Pero obviamente si hay alguna diferencia de repente, pasan esos baches en el transcurso del partido que implican perdida de puntos.

 (PY) Voy a insistir en eso ¿Cuáles son las diferencias entre antes y ahora?

-          Yo creo que no haber podido salir de esa dificultad de poder jugar bien, y aparte los resultados, no nos acompañaban. Con Omar también comenzamos con muchos empates y también teníamos una credibilidad que al final ahora está aflorando. Por eso te digo se ve de una manera mucho más tranquila. Ahora yo creo que las personas hacen grandes diferencias. La misma motivación de Fleitas, lo de Omar y su manejo con nosotros, muchas cosas.

(PY) ¿Es un técnico más maduro para enfrentar estas situaciones Labruna?

-          Tiene mucha más experiencia que Ivo, Ivo es un entrenador joven, pero un buen entrenador también.

(PY) Ahora están con oportunidades y las materializan, antes pasaba que las creaban pero no las materializaban

-          Si, finalizando el campeonato el año pasado, tuvimos unos partidos, donde casi llegamos a la final. Lamentablemente Cobreloa nos marcó al final el 2 a 1 y quedamos con gusto a poco. Pero después lo mismo, muchos empates. Nos estaba costando mucho hacer goles, entonces cuando cuesta más de la cuenta, uno empieza a perder la confianza. Además en un equipo como este se espera que se saquen resultados

(PY) ¿Cuánto afectó la presión de los medios, los hinchas?

-          Yo creo que hay que ser cautos, los hinchas y la prensa pueden opinar y decir muchas cosas, pero lo importante es que adentro sepamos lo que estamos haciendo, en que nos estamos equivocando y que estamos haciendo bien y no cometer los mismos errores. Ahora comenzamos con triunfos lo cual nos da mucho más confianza en lo que veníamos haciendo y seguir de la misma manera

(RN) ¿Qué rol cumple Juan Gutiérrez en ustedes?

-          Está preocupado de nosotros, es un puente de lo que necesitemos más de papeles, de contratos, de lo que pudiéramos necesitar en la cancha. Siempre está presente

(RN) ¿Es el nexo con los dirigentes?

-          Si, si uno necesita temas de contratos, uno le pregunta a él y trata de darnos la solución y tranquilidad a esos temas, para nosotros dedicarnos sólo a lo futbolístico.

(RN) ¿Se podría decir que hoy son grupo muy unido? Los dirigentes se ve no están inmersos en el día a día con ustedes

-          El grupo está bastante unido, se ha formado un grupo de personas importante. Creo que eso hace que se logren resultados, objetivos. En cuanto a los dirigentes, de repente en la semana aparecen en el estadio, el fin de semana a veces en camarín y es importante que estén presentes y aporten de la mejor manera también.

(RN) Yo veo que los dirigentes están un poco apartados de ustedes

-          Yo noto que están siempre pendientes, de repente a veces no están todos en la semana en los entrenamientos, pero siempre llega uno o dos, siempre pasa que a veces uno está en un club y a veces no los conoces a todos. Hay varios dirigentes que los he visto en el camarín, uno los saluda, se presentan. Creo que es fundamental que todos estemos unidos. Jugadores, cuerpo técnico, hinchas.

(PY) ¿Compartes que están para pasarle por arriba a la U?

-          Estamos trabajando para poder llegar. Cuando nos toque enfrentarlos, poder ganar, hacer un buen partido. Más que preocuparnos del rendimiento de ellos, preocupados del alza que podemos tener nosotros. Hay que ser mesurado, tener tranquilidad, porque de repente los porrazos son fuertes. Hay que ser mesurados, así se pueden conseguir cosas, pero estamos trabajando para conseguir eso.

(PY) ¿Unión Española es el rival para medir en que nivel se está?

-          Todos los partidos son distintos, Miramos a todos los equipos de la misma manera. Unión es un equipo que se ha consolidado con un estilo de juego que me gusta mucho. Tenemos que enfrentarlos y tratar de ganar. Paso a paso.

(PY) ¿Están para enfrentar a la U en estos momentos y ganarles?

-          De jugar igual a igual yo creo que sí, físicamente nos vemos mejor, mentalmente también. Estamos con confianza y dejando atrás los malos momentos que hemos pasado

(RN) ¿Sientes que la U viene en baja?

-          Yo siento que la U ha tenido una carga de partidos importante, lo cual a lo mejor físicamente les puede jugar en contra en algún momento, y nosotros estamos trabajando para lograr un trabajo físico y rendimiento completo para lograr el objetivo de salir campeón, de ganarle a la U, a Católica, a todos.

(RN) Antes Caroca decía que veían a la U un peldaño más arriba ¿Hoy la ven como un equipo que está a la par de ustedes?

-          Siempre hemos mirado a la U de la misma manera. Creo que nosotros somos los que tenemos que sentir si estamos preparados, la derrota del 5 a 0, del 4 a 0, cómo nos sentimos ahora cuando enfrentemos a la U. Yo creo que va por ahí, no hay que tenerle miedo ni mayor respeto, sino que creer en nuestras condiciones y como se va a resolver en ese momento el partido.

(PY) ¿Están defendiendo mejor?

-          Estamos defendiendo bastante bien, estamos siendo más prácticos. Los goles en contra también. Llevamos menos que la cantidad de partidos jugados y eso en lo personal y a mis compañeros nos tiene tranquilos. Hay que prácticos, simples, no complicarnos.

(PY) Ya comienza a haber un 11 más allá de suspensiones y lesiones, comienza a repetir  eso influye

-          Si, influye bastante que un equipo siga siendo el mismo, pero si no está uno u otro, hay compañeros que van a entrar y no se va a notar.

(RN) Señalamos lo que dijo Manuel Astorga de que Labruna podría partir ¿Qué podía significar en el plantel?

-          Una partida lamentable, un proyecto que quedaría bastante tocado. Creo que las cosas se están haciendo bien y sería lamentable si llegara a pasar eso

(RN) ¿No les ha dicho nada Labruna?

-          Ojalá no se vaya, no nos ha comentado nada, nos hemos enterado individualmente de lo que está pasando, pero en lo personal, no nos ha dicho nada

(RN) ¿Crees que se podría ir?

-          No creo, lo veo muy metido en lograr el objetivo que es salir campeón a fin de año

(RN) El tema selección chilena ¿Ves alguna posibilidad en la selección?

-          Son arqueros, Miguel y Claudio, con experiencia internacional y eso les da un plus, aunque uno está en Colo-Colo que es uno de los equipos más importantes de Sudamérica y es atractivo pensar en salir en una nómina más adelante, aunque siempre he dicho que esas  cosas llegan solas con el rendimiento y regularidad que cada uno pueda tener en su club.

(PY) Antes se decía buenos jugadores, hoy pareciera que más que buenos jugadores correr bien ¿Es demasiado importante la parte física, no alcanza ya con individualidades, sólo con jugadores buenos para el fútbol?

-          No, ya no alcanza. Físicamente y técnicamente tiene que ser un complemento para que se pueda lograr un objetivo. Es fundamental.

(PY) ¿De que manera se trabaja hoy en día?

-          Se trabaja harto la potencia, la resistencia y también técnica en velocidad. Es lo que se ve mucho en Europa y es fundamental que se complementen las dos cosas.

(PY) ¿La U marcó una gran diferencia en el plano local por su respuesta física?

-          Si en el esquema era fundamental lo físico, lo complementaron y les dio tremendos resultados. Nosotros estamos en eso, trabajando mucho, para que nos vaya bien y jugar a la altura que merece Colo-Colo en lo nacional y estar así en lo Internacional.

(PY) ¿Piensan en ganar el campeonato?

-          Es una obligación. Como nos vemos ahora, tenemos bastante ilusión en levantar la copa, y terminar el año ganando el torneo

(RN) ¿Cuán importante es tener como competencia a Renny Vega?

-          Me ha servido bastante en lo personal con la relación que tenemos, en lo profesional también y uno tiene que ser inteligente y aprender de arqueros que tienen una experiencia internacional. Es el arquero de la selección venezolana y sin duda eso a uno lo hace crecer.

(RN) ¿Cuándo comete un error se conversa?

-          Si, me acerqué, traté de levantarlo, ya sabe él con la experiencia que tiene que cometió a lo mejor una irresponsabilidad, pero él siempre ha sido así. Es su estilo de juego, pero hay que tener de repente cautela en hacer esas cosas, porque lamentablemente para él, le tocó salir y yo a lo mejor aprovecharla y va a tener a lo mejor que esperar que a lo mejor yo me equivoque.

(PY) ¿Hay que tener paciencia en el puesto de arquero, pero a la vez picardía?

-          Renny debe querer jugar, lamentablemente para él no jugó el último partido de la selección. Pero uno tiene que ser profesional, tener paciencia cuando uno no está jugando y ser responsable en los momentos de cuidar el trabajo y el puesto de uno.

(RN) ¿Hasta cuando tienes contrato en Colo-Colo?

-          Tres años más

(RN) La posibilidad entonces cuando estaba todo complicado era que te mandaran a préstamo o te vendieran ¿Tuviste posibilidades reales de irte?

-          Si, lamentablemente por temas económicos no llegamos a acuerdo. Las ofertas eran de afuera, no eran de Chile. Quería salir para ganar experiencia, pero el tema económico frenó todo en cuanto a ofertas de México y Argentina.

(PY) ¿Qué le dirías al hincha de Colo-Colo?

-          Que sigan disfrutando por ahora de que les podamos dar triunfos, para que lleguen con bastante hambre a los playoffs y poder ganar el campeonato. Ellos saben por lo que hemos pasado y han tenido bastante paciencia.

(PY) Fueron 25 mil el fin de semana lo que no es menor

-          Dicen que eran 25 mil, pero estaba casi lleno.

(PY) Una señal potente de que están confiando en ustedes.

-          Si, que vuelvan a confiar, que nos vuelvan a motivar a tirar buenas vibras, tenemos que remar todos para el mismo lado. El actor a veces puede tener aciertos o errores. Ellos que cuiden esto también, estuvimos castigados, fue lamentable para nosotros no sentir el apoyo y la presión que ejercen sobre el rival, así que al hincha decirle que cuiden esto que es de nosotros, para que no nos vuelvan a castigar

(PY) ¿Hubo alguna molestia por la partida de Pablo Contreras en un momento tan difícil?

-          Era un momento difícil, pero uno tiene que velar por su futuro, por la familia, y era una oferta bastante atractiva. Yo me acuerdo estaba con él cuando le llegó la oferta y me lo comentó y le dije que lo pensara, y que si era una oferta atractiva que no lo pensara, más por la edad que él tiene, tenía que pensar asegurar el futuro de su familia y sus hijos, pero bueno hay gente que no lo ve así y no piensa más allá y le puede sonar un poco raro, pero por un lado entendible

(RN) ¿En el plantel se entendió?

-          Si lo entendimos y si era lo mejor para él, desearle lo mejor, aparte hay más compañeros que también están en Colo-Colo y han demostrado la calidad que tienen.

 

1 comentario: