jueves, 4 de octubre de 2012

Colo-Colo Campeón de la Dimayor





A mediados de los 90’s Colo-Colo no sólo era un club de fútbol, sino uno deportivo, y así era que tenía ramas en diferentes disciplinas. No extrañaba ver a los albos jugando rugby, polo, compitiendo en atletismo o en patín carrera. Así fue que se crea el proyecto del equipo masculino de básquetbol, ya que el femenino existía hace años. Le fue bien al quinteto del Cacique y así fue que la meta creció, jugar y ganas el tradicional campeonato de la Dimayor. Para la misión se eligió en la banca a Carlos Álvarez que creó un cuadro competitivo que en su primera incursión en el torneo cesteril llegó a semifinales, eliminando a Español de Talca y perdiendo con la Universidad de Concepción.
Al año siguiente, 1996 es de una temporada regular espectacular con el plantel que conformaban Chuck Jones, Mack Hilton, Aldo Carpo, Luis Alfredo Aliste, Saúl Guerra, Carey Scurry, Marcelo López, Julio Córdova, Cristian Poblete, Robert Lagos, Cristian Rojas y Leonardo Orellana.
Así los albos que jugaban de local en el Gimnasio Nataniel, que partido a partido se repletaba al punto de que la televisión comenzó a transmitir en directo los partidos de este fenómeno que era Colo-Colo en la Dimayor.
En la primera ronda de los Playoffs el Cacique eliminó a un grande del baloncesto nacional: Valdivia. Colo-Colo venció 3 a 1 en la serie.
En semifinales se encontró con Español de Talca comandado por Héctor ‘Tito’ Vera. En duelos jugados a muerte, los colocolinos clasifican a la final al vencer 3 a 2 a los de la Séptima Región.
La gran final fue con el poderoso Petrox de Talcahuano, la serie estaba 3 a 2 en favor de Colo-Colo y el sexto partido se jugaba en el mítico Gimnasio La Tortuga.
Quedaba menos de un minuto cuando Carlos Álvarez hincó su rodilla izquierda en la cancha, agachó su cabeza y oró, era la máxima señal de que los albos se quedaban con el título.
Colo-Colo ganó 113 a 104 a Petrox y cerró la serie 4 a 2 a su favor. Vino el momento esperado, Julio Córdova levantaba la Copa que premió el esfuerzo de todo el año.
Carlos Álvarez, director técnico del Cacique cestero, no disimulaba su emoción. Ronco por los gritos desde el borde de la cancha, explicó así a Revista Triunfo la conquista: “En estos momentos recuerdo a todos los que nos ayudaron para esta victoria. Nos propusimos una meta y la alcanzamos con el esfuerzo de todos. Tenía confianza en que podíamos ganar el título en este escenario. Petrox fue un gran rival. De eso no hay dudas. Nos complicó todos los partidos, pero los nuestros supieron salir de sus marcas y aplicarse en lo suyo. Colo-Colo ha respondido a su prestigio institucional y se ha convertido en un aporte importante para que crezca el básquetbol chileno”.
Lamentablemente la historia de Colo-Colo en el baloncesto masculino fue corta, al año siguiente perdió la final con la Universidad de Concepción y se terminó el proyecto que hasta el día de hoy los amantes del deporte de los aros, esperan vuelva algún día.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario