martes, 1 de septiembre de 2015

A no olvidarse que nuestro nombre es Colo-Colo


Colo-Colo, Colo-Colo, el equipo que ha sabido ser campeón”. Una pequeña frase del himno, que sin pecar de soberbia, me atrevo a afirmar que la mayoría de los chilenos conoce, incluso entre quienes no gustan del fútbol. ¿Por qué?, simple, porque Colo-Colo es parte del ADN de nuestro país. No creo necesario extenderme en virtudes y características deportivas y sociológicas para explicar el tan conocido y motivo de orgullo: “Colo-Colo es Chile”.

Hace unos años, un relator de moda. comenzó a agregar a la lista de sinónimos para referirse a Colo-Colo el de: "El Popular". Lo repetía tanto que pasó a integrar la lista junto a : “los albos”, “cacique” y “eterno campeón”, entre otros, de apelativos oficiales. Tan usual se ha vuelto llamar al elenco de Pedreros como: 'El Popular', que noto que hasta ya casi no usamos el verdadero nombre: Colo-Colo.


Ayer en la transmisión de CDF en el duelo ante Antofagasta fue tanta la repetición del apelativo: 'El Popular', y tan poco lo que se nombró a Colo-Colo, que me puse un poco 'salfatiano' y pensé en varias teorías conspirativas que pretendían ocultar el verdadero nombre, que para mi es sinónimo de Chile, libertad, rebeldía, club social, historia y pueblo.


Mi mayor conflicto llegó hoy con mi sagrada revisión de twitter y ver que entre los hinchas se mantenía la misma tónica, “el popular goleaba a Colo-Colo”, si se permite la analogía futbolera.

Me siento tan orgulloso de la rica historia de 90 años que tiene Colo-Colo, de todos los que vistieron la camiseta blanca 'con empuje y coraje', de cada vuelta olímpica, que siento que es casi darle una bofetada a la historia hablar tanto del 'popular' y omitir nuestro verdadero nombre.

Dentro del periodismo se entiende que se usen sinónimos para no ser repetitivos, de ahí que en las transmisiones se utilicen los apelativos expuestos más arriba, pero creo que los hinchas o simpatizantes tienen que con orgullo decir el verdadero nombre del Club.

Por lo mismo me doy por pagado, si con estas breves letras consigo que al menos una persona que las haya leído, se contagie y comience a hablar más del glorioso Colo-Colo y menos del 'Popular', por algo para muchos fue nuestra tercera palabra que dijimos al hablar después de mamá y papá.






sábado, 30 de mayo de 2015

En el día de la Camiseta recuerdo las mías


Hoy los colocolinos celebran el día de la camiseta, esto por ser la fecha en que por primera vez el cuadro albo jugó un partido oficial.


Mi historia con las camisetas del Cacique es breve, pero para mí, esas, marcaron una época.

Como no olvidar mi primer uniforme con la tenida alba y negra. Digo uniforme, porque antes el regalo era el conjunto completo, con esos pantalones cortos ochenteros que cubrían poco y la polera de satín, que con cada lavado comenzaba a provocar la desaparición de la marca auspiciadora y el desteñido del escudo, que si bien perdía sus colores, no dejaba escapar con ellos el orgullo por tener el ‘indio’ en el pecho.

El modelo Adidas de fines de los 80’s, auspiciado por LanChile fue el primero que tuve, el que usaba en cada pichanga, que en ese entonces, gracias a que todavía no aparecía mi abultada panza, jugaba a diario.

Pero en ese entonces mis inclinaciones futbolísticas estaban orientadas a evitar los goles y así fue que admiré en principio al ‘Cóndor’ Rojas y luego a Daniel, el ‘Loro’ Morón.

Por lo mismo para algún cumpleaños o Navidad fue que pedí el uniforme amarillo completo del 'Loro', el cual recibí como regalo. Costaba encontrarlo, la mayoría de las veces estaba agotado. Los niños parecíamos bandadas de canarios, todos vestidos de ese color.

Pasaron unos 10 años, donde la condición económica reinante en mi entorno, no permitía tener la camiseta blanca.

El 2002 vino la quiebra, el título del joven equipo dirigido por Jaime Pizarro y comandado en la cancha por Marcelo Espina y en Navidad, una nueva camiseta, la fabricada por Puma en aquella temporada, fue el regalo por haber sido un joven bueno.

En ese tiempo ya se manifestaba mi interminable lista de cábalas, y una de ellas era que si con cierta ropa me iba bien o mal, dependía si la vestimenta la volvía a usar. Aquella camiseta la usé por 6 años, coincidentemente la fui dejando con la ida de Claudio Borghi del Cacique.

Ya ningún rito, que por cierto se acercan a los de Morón en cantidad, lograba que Colo-Colo revirtiera la situación que hasta la llegada de Tapia nos tenía sumidos digámoslo, casi en una depresión colectiva.

No sé por qué, siempre me negué a comprar la camiseta alternativa, la negra, a tanto llega la necesidad de creer en alguna cábala, que opté por comprar la alternativa, no resultó, seguimos teniendo que esperar por la 30.

Por cierto la más significativa, la compré el 2012: la de la Libertadores del 91, la que tiene una firma especial, la del gran Marcelo Barticciotto.

No tengo una gran colección, pero las considero simbólicas cada una de una época específica.

Como no considerar un honor tener una imitación de Colo-Colo 73 con el número que usó 'Chamaco' Valdés y firmada por Carlos Caszely, quien confieso me retó por pasarle un plumón azul.

Desde Perú un ex compañero me trajo la Lan Chile con que Colo-Colo salió campeón frente a Palestino y la mítica auspiciada por Cerveza Cóndor.

Llegó un proveedor nuevo, Under Armour y me compré la camiseta, porque algo me decía que con 'Tito' Tapia las cosas podían andar distinto. Y así fue, se ganó con autoridad la 30, por lo mismo es histórica y en el tema marketinero, también, por haber sido la última con una marca que nos acompañó por más de dos décadas: Cristal.

La actual, con la empresa operadora de televisión digital no la he comprado y no creo que lo haga.

Por cierto la última que sumé y que ocupa un lugar importante en mi historia con mis camisetas es la de Colo-Colo Básquetbol, con la que se ganó la Liga Nacional. Tiene un lugar especial en mi blanco corazón. Se la compré a un crack como Mack Hilton y vi los partidos 3 y 4 de las finales gritando como un hincha más, porque lo había soñado así desde que los albos ganaran la Dimayor 96.

Pienso en dinero actual, he gastado unos 200 mil pesos en camisetas, nada en comparación a los que compran cada nuevo modelo....  Pensar que algunos se las dan para que las vistan y transpiren con orgullo y no lo hacen, futbolistas que pasan y pasan y no entienden el valor que tiene calzar esa tela blanca, con un Indio al pecho. espero que no sea el caso de los que buscarán una nueva corona de la mano del 'Coto' Sierra.

SOCIOS DE COLO-COLO ANULAN NOMBRAMIENTO DE PINOCHET COMO "PRESIDENTE HONORARIO"

Cientos de socios del Club Social y Deportivo Colo-Colo asistieron a la asamblea general, realizada en el Estadio Monumental, convocada por el directorio de la institución para tratar diversos temas, entre ellos la solicitud de eliminar la categoría de “Presidente Honorario” del club.

La iniciativa surgió de un grupo de socios e hinchas del club, quienes en una primera etapa recolectaron firmas a través del portal www.FueraPinochet.cl. La moción  fue sometida a discusión por los asistentes a la asamblea del organismo esta mañana.

El desenlace fue una aprobación categórica, negándose a la solicitud sólo 10 de los socios presentes. Con ello quedó en acta del club el compromiso de desconocer el nombramiento de Augusto Pinochet como “Presidente Honorario”, título otorgado en un contexto de intervención del club, sin el conocimiento y participación de la asamblea, máximo órgano resolutivo de la institución.

Respecto a los fundamentos, José Miguel Sanhueza, representante de los socios patrocinantes de esta solicitud indicó que: “con esta decisión de la asamblea, de alguna manera, reparamos el intento de instrumentalización política más grande que ha tenido nuestro club. Estamos seguros de que con este acto comenzamos a escribir una nueva historia, de participación  y democracia en miras al centenario de nuestra institución”.

Por su parte, el presidente Fernando Monsalve indicó que “por primera vez, después de muchos años, se tomó una decisión que nació desde el corazón de la asamblea, demostrando nuestro real compromiso con nuestros socios. Sin dudas, este ejercicio forma parte del club que estamos reconstruyendo”.

Tras una fervorosa ovación los socios expresaron su satisfacción de haber participado en lo que consideran un momento histórico en la vida institucional de Colo-Colo, en el marco de sus 90 años de vida.

domingo, 10 de mayo de 2015

Básquetbol: Colo-Colo derrotó a Puente Alto y sigue con campaña perfecta en la Libcentro

Crédito fotografía: www.lnb.cl



El Club Social y Deportivo Colo-Colo sumó su tercer triunfo al hilo en el básquetbol de la Libcentro al derrotar a Municipal Puente Alto en la capital de la provincia Cordillera por 89 a 81 y de paso mantuvo el invicto en el torneo.

Los albos comenzaron el duelo con Matías Villagrán, Evandro Arteaga, Jorge Schuler, Fernando Schuler y Erik Carrasco, mientras que los puentealtinos lo hicieron con Ignacio Collao, Iván Pacheco, Diego Valenzuela, Diego Aguirre y Franco Garrido.

Desde el comienzo del partido se pudo apreciar que sería un partido disputado, dado que prácticamente fueron intercambiando constantemente la superioridad en el marcador hasta llegar al 19-20 con que fueron al descanso en ventaja los visitantes. Valenzuela por los locales y Arteaga por los actuales monarcas de la Liga Nacional se mostraron como los valores más destacados en el inicio.

En el segundo cuarto los dirigidos por Gabriel Schamberger comenzaron de mejor manera, y así fue que rápidamente tomaron una ventaja de cinco puntos gracias a dos libres de Evandro Arteaga y un triple de Claudio Soto (21-26 a 7'33'').

Los cordilleranos intentaban remontar pero promediando el cuarto, dos libres de Fernando Schuler mantenían la distancia para el 'Cacique' (22-29 a 5'47''), la que no pudieron acortar mayormente los dirigidos por Mauricio Flores, ya que se fueron al descanso por 34-40.

En el reinicio de las acciones luego del descanso largo, se vieron los mejores momentos de Puente Alto. Aunque en el comienzo parecía que Colo-Colo se escapaba, esto porque a los 34 segundos de juego Evandro Arteaga intenta un tiro de 3 puntos, pero recibe falta, por lo que va a la zona de los libres y anotó los tres tiros, para estirar la ventaja para Colo-Colo en 9 puntos (34-43).

Pasó prácticamente un minuto y los dobles de Aguirre, Garrido y Valenzuela acortaron la distancia sólo a 3 puntos. A 7'29'' Valenzuela volvió a anotar e igualó las acciones en 43. Hasta el minuto 5 con 23 segundos, se mantuvo la diferencia en máximo dos puntos para uno u otro equipo, pero Diego Aguirre marcó un triple que puso en ventaja a Puente Alto por 5 (52-47).

Cuando quedaba 1'04'' Arteaga anotó un triple que dejó a Colo-Colo a cuatro de Puente Alto, luego 39 segundos después, fue Claudio Soto quien marcó tres unidades más para los albos que se ponían a una unidad, pero no lograron cerrar el período de esa forma y los locales anotaron un doble y un libre para irse al último descanso 68 a 64 (34-24 el tercer cuarto).

Al comienzo del último parcial las cosas se complicaban para Colo-Colo, porque de entrada Franco Garrido estiró las diferencias a seis puntos, pero fue ahí que vino la reacción del 'Cacique' cestero- A 8'24'' Arteaga anotó un triple, luego a 7'55'' Soto acortó a sólo uno la diferencia.

Restando 7'02'' con dos libres de Arteaga los albos volvieron a estar arriba en el marcador, ventaja que no soltaron más hasta el final del encuentro que sellaron con un triple de Jorge Schuler restando un segundo. 

Fue así que los albos vencieron a Puente Alto 89 a 81 y siguen con campaña perfecta en la Libcentro.

El goleador del partido fue Evandro Arteaga con 31 puntos, mientras que la mejor mano de Puente Alto fue la de Franco Garrido y Diego Valenzuela con 20 anotaciones.

El próximo rival de Colo-Colo será el próximo sábado en el Polideportivo del Estadio Nacional, en su debut como local, al enfrentar a Boston College.

MUNICIPAL PUENTE ALTO (81): Ignacio Collao (9), Iván Pacheco (5), Diego Valenzuela (20), Diego Aguirre (8), Franco Garrido (20), Sebastián Riqulme (0), Exequiel Muñoz (14), Elías Valdebenito (2), Pablo Rodríguez (2), Álvaro Guzmán (1), Lorenzo Cifuentes (0) y Emanuelle Moreno (0). DT: Mauricio Flores.

CSD COLO-COLO (89): Matías Villagrán (13), Evandro Arteaga (31), Fernando Schuler (11), Jorge Schuler (13), Erik Carrasco (11), Ramón Gatica (0), Claudio Soto (10). DT. Gabriel Schamberger

miércoles, 4 de febrero de 2015

Colo-Colo básquetbol, a demostrar que también en este deportes nacimos grandes


Estamos a menos de 72 horas del tercer partido de la final de la Liga Nacional de básquetbol. Para mi debe ser el partido que como hincha adoptado del baloncesto, debe ser el que más he esperado. En 1993 conocí este deporte porque era imposible siendo niño no conocer el fenómeno de los Chicago Bulls y Michael Jordan. El 95 y 96 lo tuve que jugar y ahí empecé a ver harto básquet argentino. Atenas de Córdoba era el equipo que me gustaba ver ganar de la mano del gran Marcelo Milanesio. Finalmente junto a mi regreso a Chile, veo a Colo-Colo campeón de la Dimayor. Que espectacular para un colocolino y que comenzaba a afianzar su romance con el básquetbol, que ver a ese equipo mágico dirigido por Carlos Álvarez. 

Pero la historia fue corta y luego del 97 se acabó la experiencia de Colo-Colo en Dimayor. desde ese día siempre soñé con que los albos retornaran al baloncesto. Recuerdo incluso haberlo conversado con un par de dirigentes de Blanco y Negro aprovechando que mi frente noticioso por tres años fue el Estadio Monumental. Finalmente un día del año pasado supe que Colo-Colo volvía al básquetbol y estuve ese día emotivo en el CEO cuando el regreso fue ante River Plate. El homenaje a Carlos Álvarez a quien a estas alturas considero un amigo, a Julio Córdoba y a Mack Hilton fueron un momento especial para este humilde seguidor del básquetbol y de Colo-Colo. 

Ahora el Club está en la final. Cae 2 a 0 es cierto, que está difícil, también. Pero por eso en este momento quiero dejar testimonio con ni una intención periodística, de hecho siempre he aclarado que este face escribo no de forma periodística sino que desde mis emociones y mi día a día. No se imaginan la piel de gallina que se me puso cuando compré la camiseta de Colo-Colo básquetbol, cuando parte de ese plantel de 1996 me ha ido aceptando en facebook. Se que mis colegas que pudieran leer pensarán que un periodista no puede escribir desde la trinchera de la emoción o tener una camiseta. Siempre he sido y creo caracterizarme por eso, por ser respetuoso de todo entrevistado y así fue en mi paso por CDO donde constantemente intervine en el baloncesto. Creo que nadie me puede apuntar con el dedo en señalar que hice un comentario con la camiseta puesta, pero de todas maneras si alguien al leerme me cuestiona, es porque no entiende nada de emociones, de la herencia que es ser hincha de Colo-Colo, del sentimiento que se siente por la historia de este club arraigado en el pueblo. 

El destino me quiso en el periodismo deportivo, fue casi una casualidad, pero mi caminar junto a la historia de Colo-Colo fue una opción de pequeño. Es por eso que hoy me dan ganas de que los jugadores del plantel me leyeran y pudiera traspasarles lo que es para mi saber que el club de mi vida está en una final de un deporte que amo, quisiera transmitirles la emoción que es para mi que tras un triple, una volcada o un simple tiro libre, haya una camiseta blanca. Quisiera traspasarles mi energía, pero siempre con respeto, porque a ellos no les puedo pedir nada, sería patudo ¿Cómo pedirle algo a un Franco Morales si muchas veces conversamos en años anteriores lo maravilloso que sería que Colo-Colo estuviera en el básquetbol? ¿Cómo pensar en la osadía de pedirle algo a un Erik Carrasco, cuando al conversar me cuenta lo motivado que está por defender una camiseta que veo le apasiona igual que a mi? Se que cada uno de los que conforma el actual plantel dejará sangre, sudor y lágrimas por no permitirle a Deportes Castro dar la vuelta en Santiago, siempre en las lides deportivas. 

Ustedes amigos del plantel actual de Colo-Colo están usando una camiseta que me consta muchos jugadores soñaban en silencio poder usar. No imaginan cuantos compañeros suyos de profesión darían lo que fuera por estar en su lugar. Por distintos motivos ustedes fueron los elegidos y en verdad créanse afortunados, porque usan la camiseta de un club que este año cumple 90 años de existencia, de rica historia, de apoyo popular, de alegrías, triunfos, penas y unas pocas derrotas. Muchas veces he leído que Colo-Colo no tuvo infancia, pues nació grande. Creo que en el básquetbol no se está muy lejos de esa máxima, ya que en la Dimayor en las tres temporadas se fue semifinalista, campeón y finalista. 

Hoy ustedes pueden entrar con letras doradas en la historia de Colo-Colo. La camiseta tiene una estrella y que hasta el día de hoy todo hincha del básquetbol y de 30 años para arriba, recuerda ya casi como un mito. El mito de Scurry, López, Córdoba, Hilton, Jones, Guerra, Aliste, Carpo, Lagos, Rojas, Poblete, Orellana, Carlos Álvarez, etc. ¿Se imaginan una segunda estrella en esa camiseta y que casi 20 años después digan esa es por el equipo de Carrasco, Morales, McCullough, Valencia, Soto, Schüller, Pasco, Ledezma, etc? Eso está al alcance de ustedes. 


Finalmente el corazón me traiciona y termino pidiéndoles algo, aunque no quería hacerlo. No les pido que ganen, porque eso es relativo, tampoco nada relacionado con el partido desde que se inicie. Sólo les pido que el sábado, al entrar a la cancha en el Boston College, entren conscientes que tras de ustedes hay no miles, sino millones de hinchas de Colo-Colo, muchos que como yo, llevábamos esperando casi 18 años con estos días de alegría, que más de alguno de los que estará el sábado en Maipú, destinó el valor de la entrada consciente de que se dio un lujo. Me doy por pagado si al momento de entrar a la cancha, entran con la piel de gallina, porque saben que están donde probablemente muchos de ustedes soñaron y porque valoran y gozan de lo que es vestir la camiseta de Colo-Colo.

domingo, 18 de enero de 2015

Colo-Colo a la final de la Liga Nacional de básquetbol

El Club Social y Deportivo Colo-Colo se quedó con la serie semifinal ante Universidad de Concepción al vencerla hoy por 83 a 65 en el Gimnasio del Boston College y poner la llave en un inalcanzable 3 a 1.
Colo-Colo comenzó el juego con Erik Carrasco, Ignacio Collao, Ronald Contreras, Jorge Valencia y O’Louis McCullough. Los albos tuvieron un inicio demoledor que incluso los tuvo 12-2. El primer cuarto terminó 25 a 13. En el segundo período no mejoraron mucho las cosas para los del ‘Campanil’, el cuadro del ‘Cacique’ continuó con su ritmo arrollador e imponiendo sus términos. Fue así que se fueron al descanso 47 a 25.
En el reinicio parecía que las cosas no cambiarían mucho, porque promediando el tercer cuarto, la distancia sólo se había reducido en dos puntos, pero los dirigidos por Pablo Ares, aprovecharon cierto momento de relajo de Colo-Colo finalizando el período y tuvieron un marcador de 24-14 en su favor que los dejaba abajo en el marcador 61 a 49.
En el último cuarto los de la Octava Región llegaron a estar a 6 puntos, pero nuevamente los albos afinaron la puntería, defendieron con coraje y así terminaron con las chances de la Universidad de Concepción y así Colo-Colo se instalaba en la final de la Liga Nacional, alcanzando así su tercera instancia decisiva luego de ser campeones en la Dimayor 1996 y finalistas en la edición de 1997, la que justamente perdieron ante los universitarios.
El goleador del partido fue Evandro Arteaga con 22 puntos para el cuadro estudiantil, mientras que las mejores manos en Colo-Colo fueron O’Louis McCullough y Erik Carrasco con 20 anotaciones.
 Crédito fotografía: Rama Básquetbol Colo-Colo